
Eloy Martínez de la Pera ha comisariado la Exposición celebrada en el Museo Thyssen-Bornemisza: “Balenciaga y la pintura española”.
Realmente una delicia poder contemplar el conjunto de obras maestras del diseñador español Cristóbal Balenciaga; apabullante su calidad, la modernidad de sus creaciones, la belleza de las mismas… Acostumbrados a la moda “low-cost”, esta exposición nos transporta al mundo de la elegancia más exquisita.
En cuanto al montaje, aunque la luz puntual esté bien utilizada en la mayoría de ocasiones, en una sala de paredes y suelo negro, con tan escasa luz, los vestidos de ese color no se aprecian, perdiéndose los sutiles detalles, que tanto acentuaron no sólo los pintores españoles sino también los maestros flamencos y holandeses, expertos en el tratamiento de todas las gamas cromáticas de esta difícil tonalidad.
La exposición recoge cuadros de maestros antiguos los cuales pudieron servir de inspiración al maestro de Guetaria. Contemporáneo de éste fue Zuloaga quien retrató a doña Mª del Rosario de Silva y Gurtubay, esposa del XVII Duque de Alba, don Jacobo; el retrato aparece al lado del vestido lucido por la aristócrata. Llegados a este punto, se echan de menos obras de pintores como Enrique Segura o Manuel Benedito quien, con toda seguridad y, aunque no sean “políticamente correctos”, recogerían en sus cuadros algún vestido del modisto.
Por otra parte, contemplando alguno de esos cuadros, surge la pregunta de si realmente los vio. Sirva como muestra un botón: Martínez de la Pera señala que Balenciaga pudo ver el “San Sebastián” de El Greco en el palacio de Vista Ona, probabilidad, como otras, cogida con alfileres, y nunca mejor dicho.