Salvador Bacarisse Chinoria (Madrid, 12 de septiembre de 1898 – París, 5 de agosto de 1963) fue un músico y compositor; miembro del “Grupo de los Ocho”, fundado siguiendo el modelo del grupo francés de “Les Six” y de la llamada “Generación de la República”.
1898, 12 de septiembre.- Nace en la Calle del Maestro Victoria, n. 2. Una placa conmemorativa del Ayuntamiento lo recuerda.
1916.—Se licencia en la Universidad Complutense en Derecho y Filosofía y Letras. Al mismo tiempo se licenció en el Conservatorio Superior de Madrid donde estudió piano con Manuel Fernández Alberdi y armonía y composición con Conrado del Campo.
1923.- En 1923 ganó el I Concurso Nacional de Música con su poema sinfónico “La nave de Ulises” para coro femenino.
1926-1936.- Ayudó a promover la música contemporánea como director artístico de la Unión Radio.
1931.- Formó parte de la Junta de Música y Teatros Líricos y desde este mismo año fue crítico musical en la prensa madrileña.
1939.- Se exilió en París, rechazando la dictadura de Franco.
1945.- Comienza a trabajar para la Radiodiffusion-Télévision Française como productor de programas en español para Hispanoamérica donde continuó hasta su fallecimiento.
Por donación de los herederos, el Legado de Salvador Bacarisse se encuentra depositado en la Biblioteca Española de Música y Teatro Contemporáneos de la Fundación Juan March, en Madrid: http://www.march.es/bibliotecas/legados/fondobacarisse.aspx