Lorenzo Coullaut Valera (Marchena, 12 de abril de 1876-Madrid, 21 de agosto de 1932) fue un escultor, pintor e ilustrador español. Dejó en nuestras calles algunos de los monumentos más representativos.
- 1876, 12 de abril.- Nace en Marchena, hijo del ingeniero francés Louis Alfred Coullaut Boudeville.
- Pasa su infancia y realiza sus primeros estudios en Francia.
- Hacia 1880/1893.- Regresa a España. Entra a trabajar en el estudio de Agustín Querol.
- 1897.- Participa en la Exposición Universal de Bellas Artes con un busto de Juan Valera, tío suyo. Obtiene una mención honorífica.
- 1901.- Medalla de Tercera Clase en la sección de Escultura y en la de Arte Decorativo, ambas en la Exposición Nacional de Bellas Artes
- 1904.- Medalla de Tercera Clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes.
- 1905.- Gana concurso para la realización de la placa conmemorativa de la primera edición del Quijote.
- 1906.- Medalla de Segunda Clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes (presenta Regina Sanctorum Omnium).
- Como dibujante destacó por sus ilustraciones en Blanco y Negro, Hojas Selectas y La Ilustración Española y Americana.
- 1932, 21 de agosto.- Realizando el monumento a Cervantes en la Plaza de España le llegó la muerte. Acabó la obra su hijo Federico. En la calle de Ayala, 100 se conserva una placa conmemorativa del Ayuntamiento (1991) como recuerdo de su lugar de residencia, trabajo y fallecimiento.
Obras en Madrid
- 1901.- La Caridad Real, “Monumento a Alfonso XII” (Estanque Grande de El Retiro).
- 1905.- Placa conmemorativa de la primera edición del Quijote (Imprenta Juan de la Cuesta, C/ Atocha).
- 1906.- Lápida en memoria de Francisco Navarro Ledesma (C/ Serrano, 72).
- 1913.- “Monumento a los Saineteros” (C/ Luchana).
- 1914.- “Monumento a Campoamor” (Pº Duque de Fernán Núñez en las proximidades del Paseo del Uruguay, Parque del Retiro).
- 1916.- “Monumento a Cervantes” (Plaza de España).
- 1916.- Fuente monumental dedicada a la Lengua española (Plaza de España).
- 1917.- “Monumento a Menéndez Pelayo” (Biblioteca Nacional).
- 1928.- “Monumento a Juan Valera” (Paseo de Recoletos).
- 1932.- “Monumento a Serafín y Joaquín Álvarez Quintero”, Pº de Bolivia, Parque del Retiro. Terminado por su hijo Federico.
Museos
- Museo del Prado
- Real Academia de Bellas Artes de San Fernando