Federico Coullaut-Valera Mendigutia (Madrid; 25 de abril de 1912 – La Granja de San Ildefonso, Real Sitio de San Ildefonso; 13 de octubre de 1989), escultor e imaginero.
- 1912, 25 de abril.- Nace en Madrid. Su padre, Lorenzo Coullaut Valera fue un reputado escultor, y también su maestro. Era sobrino nieto del escritor Juan Valera.
- 1940.- Contrae matrimonio con María Concepción Terroba, con quién tuvo tres hijos: Federico, Beatriz y Lorenzo.
- 1957-1965.- Tras el fallecimiento de su padre, se encargó de finalizar el “Monumento a Los hermanos Álvarez Quintero” y el “Monumento a Cervantes” (dos Dulcineas, Rinconete y Cortadillo (10 figuras) y La Gitanilla (6 figuras).
- 1989.- Fallece en la Granja de San Ildefonso, Segovia.
Obras en Madrid
- 1934.- Jinete andaluz del “Monumento a los Hermanos Álvarez Quintero” (Parque del Retiro).
- 1940.- “Virgen de las Angustias” (Loeches).
- 1940.- “Sagrado Corazón” (Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid).
- 1947.- Retablo mayor de la iglesia de los jesuitas de Areneros.
- 1950.- “Fuente del doctor Jaime Ferrán” (Alegorías de la Hospitalidad y Generosidad del Pueblo de Madrid, C/ de la Princesa).
- 1951.- “San Fernando” (Real Hermandad de San Fernando, Capilla de la Reina Mercedes de la Cripta de la Catedral de la Almudena).
- 1957.- “La Juventud” (fuente de La Rosaleda del Parque del Oeste).
- 1958-1959.- Se ocupó de restaurar los elementos escultóricos de la Puerta de Alcalá.
- 1961.- “Estatua de Felipe II”, plaza de la Catedral de la Almudena.
- 1963.- “Monumento a las víctimas del atentado de la boda de Alfonso XIII” sustituyendo a uno anterior de Aniceto Marinas.
- 1965.- Grupos escultóricos del “Monumento a Cervantes”.
- 1974.- “Paracaidista caído” (Museo de la Brigada Paracaidista, Alcalá de Henares).
- 1975.- “Monumento al músico Iniesta Cano” (Parque de la Fuente del Berro).
- 1977.- “Victoria alada” (Edificio Metrópolis), conocida como “El Ángel de Madrid”.
- 1980.- “Monumento a Pío Baroja” (Cuesta de Moyano).
Exposiciones
- 1930.-Exposición Nacional de Bellas Artes
- 1932.-Exposición Nacional de Bellas Artes
- 1934.-Exposición Nacional de Bellas Artes
- 1936.-Exposición Nacional de Bellas Artes
- 1942.-II Exposición Nacional de Estampas de Pasión
- 1943.-Exposición Nacional de Bellas Artes
- 1944.-Exposición Nacional de Deportes
- 1945.-Exposición Nacional de Bellas Artes/ Exposición de Artesanía
- 1978.- Salón de Otoño de Madrid
- Exposición Nacional e Iberoamericana de Arte Sacro
Premios y distinciones
- 1942.-Medalla de Oro en la II Exposición de Estampas de la Pasión (por su obra «El prendimiento»).
- 1944.-Primera Medalla en la Exposición Nacional de Deportes.
- 1945.-Primera Medalla en la Exposición de Artesanía.
- 1978.-Primera Medalla en el Salón de Otoño.
- 1983.- Premio especial de escultura de la XX Exposición de la Asociación de Pintores y Escultores.
BIBLIOGRAFIA
Pablo Gómez http://es.wikipedia.org/wiki/Federico_Coullaut-Valera
Esculturaurbana.com
Francisco José Portela Sandoval http://dbe.rah.es/biografias/5311
https://patrimonioypaisaje.madrid.es/
Mª Dolores Barreda Pérez http://www.apintoresyescultores.es