El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid afronta su enésima remodelación, y promete bastante. A día de hoy sólo están abiertas las salas relacionadas con el “Guernica” de Picasso y su entorno más inmediato. No obstante, se intuyen cambios prometedores.
Diera la impresión de que se pretende llevar a cabo una potenciación de todas las Artes en conjunto. Se incluye la Arquitectura, con los proyectos de Joaquín Labayen, autor, junto con José Manuel Aizpurúa, del Club Náutico de San Sebastián y uno de los llegados a Madrid y alojados en la Residencia de Estudiantes, junto al resto de artistas cuyas obras se nos muestran en esta zona.
Ello nos lleva a pensar que, en el resto de salas cerradas por la remodelación, se exhibirán las obras de otros grandes nombres de la Arquitectura como lo fueron Sáenz de Oiza, Martínez Chumillas o Luis Laorga; estos dos últimos construyeron, en la década de los 50, más de 500 viviendas de carácter social, todavía en uso.
El gran Luis Buñuel se queda con tres espacios para sus películas, iconos del Surrealismo, las cuales fueron rechazadas no sólo en España sino también en París cuando se estrenaron. Estamos impacientes por ver donde sitúan a Basilio Martín Patiño con sus “Canciones para después de una guerra”. ¿Llegaremos a ver fragmentos de otros grandes directores? Tenemos varios galardonados con un “Oscar” de la Academia Americana ¿Para cuándo veremos su obra en el Museo?
En cuanto a la Pintura, siempre hemos echado en falta la obra de grandes pintores españoles como Enrique Segura, Manuel Benedito… Gustavo Bacarisas pintó también carteles. Ahora que se ha abierto una sección dedicada al baile español por antonomasia, hubiera sido precioso una recopilación de carteles taurinos, flamencos… para completar el espacio dedicado a Josep Renau y a los suyos del bando republicano de la Guerra Civil.
La Escultura lo tiene más fácil. Las obras de los grandes artistas decoran las plazas y parques de España y muchos lugares del Mundo, aunque tampoco estarían mal recordar sus nombres en un museo de estas características.