Miguel Mihura
Miguel Mihura Santos (Madrid, 21 de julio de 1905-ibídem, 28 de octubre de 1977) renovó el teatro cómico español con su facilidad para los juegos semánticos y el enredo con…
Miguel Mihura Santos (Madrid, 21 de julio de 1905-ibídem, 28 de octubre de 1977) renovó el teatro cómico español con su facilidad para los juegos semánticos y el enredo con…
Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, 12 de julio de 1904-Santiago, 23 de septiembre de 1973), poeta y político chileno quien recibió el Premio Nobel de…
Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos (Madrid, 14 de septiembre de 1581-Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 8 de septiembre de 1645), fue uno de los autores más…
Rosa Clotilde Chacel Arimón (Valladolid, 3 de junio de 1898-Madrid, 27 de julio de 1994) perteneció al grupo de escritores que formaron la Generación del 27. 1908.- La familia se…
José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero de 1817-Madrid, 23 de enero de 1893) está considerado como uno de los autores más representativos del Romanticismo español. Conocido mundialmente por…
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920) está considerado como uno de los mejores representantes de la novela realista…
Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 17 de enero de 1600- 25 de mayo de 1681) fue uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro, en especial…
Beatriz Galindo, “La Latina” (Salamanca, c. 1465-Madrid, 23 de noviembre de 1535), escritora y humanista española, fue maestra de latín y gramática de la reina Isabel la Católica y preceptora…
Gloria Fuertes García, popular poeta española incluida en la ‘Generación del 50’. Nace el 28 de julio de 1917 en la Calle Espada, 3 del barrio de Lavapiés, en el…
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, bautizado 9 de octubre de 1547-Madrid, 22 de abril de 1616). Máxima figura de la literatura española y universalmente conocido por “El ingenioso…