El Monasterio de El Escorial y el empleo de la pizarra
Felipe II inició la construcción del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en el año 1563 concluyéndolo en 1584. Comenzó las obras el arquitecto Juan Bautista de Toledo para…
Felipe II inició la construcción del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en el año 1563 concluyéndolo en 1584. Comenzó las obras el arquitecto Juan Bautista de Toledo para…
Sin duda, del Guernica (Museo Reina Sofía, Madrid) como de toda gran obra maestra, se pueden hacer múltiples lecturas. Pablo Picasso, en su genialidad, tendría almacenadas, en su memoria, infinidad…
A 14 Km. de Lugo (Galicia) se encuentra una pequeña joya arquitectónica: Santa Eulalia de Bóveda una construcción casi misteriosa la cual ha de ser estudiada en profundidad. Tradicionalmente se…
¿Dónde se creó la ópera? Desde la primera mitad del siglo XVII se estrenan, en Madrid, numerosas obras en las que existen rasgos estilísticos propios y a veces muy…
A pesar de todo lo publicado sobre el Arte Egipcio a nivel mundial, todavía existen elementos desconocidos o susceptibles de algún tipo de duda. Uno de ellos es el de…
Egipto y su arte es un foco de atracción turística innegable. Las pirámides y los faraones que mandaron construirlas han hecho correr ríos de tinta. Hoy día es extraño no…
En julio de 2008, la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad a una serie de cavidades que, bajo la denominación “Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de…
Mucho se ha hablado sobre los cuadros que pintara Francisco de Goya entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. ¿Por qué los pintó? ¿Para quién los hizo?…
Se conoce con el nombre de “Legado Picasso” al conjunto de 46 bocetos y 15 obras realizadas con posterioridad al “Guernica” –postscriptos- pero que continúan con la misma temática. Todos…
En colección privada de Madrid se conserva un retrato post mortem del conocido, en su momento, como fray Simón de Rojas (101 x 121 cm); fundador de la Congregación de…