El Monasterio de El Escorial y el empleo de la pizarra
Felipe II inició la construcción del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en el año 1563 concluyéndolo en 1584. Comenzó las obras el arquitecto Juan Bautista de Toledo para…
Felipe II inició la construcción del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en el año 1563 concluyéndolo en 1584. Comenzó las obras el arquitecto Juan Bautista de Toledo para…
Juan Figueras y Vila (Gerona, 15 de julio de 1829 – Madrid, 28 de septiembre de 1881) realizó, entre otros, el monumento a Calderón de la Barca en Madrid. Procedente…
Vicente Pastor y Durán (Madrid, 31 de enero de 1879-Ibid. el 30 de septiembre de 1966) fue un matador de toros cuyo recuerdo ha quedado indeleble en el famoso pasodoble:…
Manuel de Falla y Matheu (Cádiz, España; 23 de noviembre de 1876-Alta Gracia, Argentina; 14 de noviembre de 1946), representante del nacionalismo musical, es uno de los compositores españoles más…
Sin duda, del Guernica (Museo Reina Sofía, Madrid) como de toda gran obra maestra, se pueden hacer múltiples lecturas. Pablo Picasso, en su genialidad, tendría almacenadas, en su memoria, infinidad…
¿Dónde se creó la ópera? Desde la primera mitad del siglo XVII se estrenan, en Madrid, numerosas obras en las que existen rasgos estilísticos propios y a veces muy…
Doménikos Theotokópoulos, Δομήνικος Θεοτοκόπουλος, “El Greco” (Candía, 1 de octubre de 1541-Toledo, 7 de abril de 1614) está considerado uno de los artistas más grandes de la civilización occidental. Hasta…